Jaume Fornés, elegido nuevo presidente de FENIE

El presidente de ASINEM, Jaume Fornés, y su candidatura, han sido elegidos para dirigir la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE) durante los próximos años. Con un equipo renovado, compuesto por Sergio Pomar (Valencia-Aselec) como vicepresidente primero; Miguel Ángel Gómez Pérez (Palencia), vicepresidente segundo; August Serra (AGIC) como secretario; y Manuel Cosano (Sevilla Epyme) como tesorero, el empresario mallorquín inicia una ambiciosa etapa con nuevos proyectos al frente de la Federación. Los objetivos de la nueva directiva son, a grandes rasgos y según ha dado a conocer el propio Fornés:
– Hacer visible socialmente a FENIE con la elaboración de un eficaz plan de comunicación, que proporcione una presencia permanente en medios y redes sociales a través de mensajes, comunicados e informes positivos del colectivo, sobre todos aquellos asuntos que diariamente son objeto de tratamiento por parte de esos medios y en los que nuestro colectivo tenga o pueda tener interés de algún tipo.
– Potenciar el carácter de FENIE como Lobby empresarial en materia de regulación.
– Buscar acuerdos con organizaciones similares como CONAIF y FENITEL al objeto de aunar acciones en aquellos objetivos comunes.
– Intensificar las relaciones con la compañía de los instaladores Fenie Energía SA para aprovechar su enorme potencial en materia humana y de medios para el desarrollo de proyectos comunes en beneficio del colectivo de instaladores asociados.
– Aprovechar el potencial de las más de 14.000 empresas que forman la Federación, para la consecución de acuerdos colectivos que mejoren las condiciones económicas de las empresas.
– Impulsar la interactividad de FENIE con las asociaciones miembro, y de éstas entre sí, para la puesta en común de objetivos, procedimientos y estrategias.
– Dotar a la federación de los recursos necesarios para la consecución de los fines y culminación de cualquier objetivo que se pueda plantear en cualquier momento.
– Desarrollar, completar y llevar a buen fin los proyectos actualmente en marcha como la certificación de empresas instaladoras; continuar con los trabajos que se desarrollan en la plataforma contra la morosidad; mantener y desarrollar los acuerdos actualmente en vigor y en definitiva, dar continuidad a las iniciativas impulsadas durante años por el anterior equipo directivo.